Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
BIBLIOGRAFÍA

  ED. PRINCEPS:


  BIBLIOGRAFÍA FILOLÓGICA:

AEHTAM 980;
IMPB 82;
ER IV, p. 2589;

Amador de los Ríos y Fernández de Villalta, Rodrigo (1888) Burgos. España, su monumentos y artes, Barcelona, pp. 689-690.

Roulin, Eugène (1901) L’ancien trèsor de l’abbaye de Silos, Paris , pp. 23, 29.

Ferrandis Torres, José (1928) Marfiles y azabaches españoles, Madrid, p. 117.

Juaristi, Victoriano (1933) Esmaltes: con especial mención de los españoles, Barcelona, p. 182.

Martínez Burgos, Matías (1935) Catálogo del Museo Arqueológico Provincial de Burgos, Madrid, Cuerpo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos, p. 88.

Pérez de Urbel, Justo (1945) Historia del Condado de Castilla, CSIC, Madrid, I, entre págs. 63-65, (Lám. XVI).

Martín Ansón, Mª Luisa (1984) Esmaltes en España, Madrid, p. 74.

Gauthier, Marie-Madelaine (1990) L’atelier d’orfrevrerie à Silos à l’époque roman, Silos , El románico en Silos : IX centenario de la consagración de la iglesia y claustro, 1088-1988, pp. 377-387, aquí p. 383.

Elorza Guinea, Juan Carlos, et Alii (1995) La orfebrería y los esmaltes medievales en Silos, Valladolid , El Scriptorium silense y los orígenes de la lengua castellana, pp. 35-83, aquí pp. 44-45.

Franco Mata, Ángela (1996) Antigüedades cristianas de los siglos VIII-XV, Madrid, Museo Arqueológico Nacional. Guía General, (2ª ed.), pp. 209-245, aquí p. 255.

Pérez de Urbel, Justo (1934) Los monjes españoles en la Edad Media, 2 Vols., Madrid, , p. 473.

Vivancos Gómez, Miguel (2003) Domingo de Silos: historia y leyenda de un santo, Burgos , Silos. Un milenio: Actas del Congreso Internacional sobre la Abadía de Santo Domingo de Silos, pp. 223-263, aquí p. 261.

Becwith, J. (1960) Caskets from Cordoba, Londres, H.M. Stationnery Off., p. 30.

Bonet Correa, A. (1982) Historia de las artes aplicadas e industriales en España, Madrid, Cátedra, p. 440, 543.

Kühnel, E. (1971) Die Islamischen Elfenbeinskulpturen, VII.-XIII. Jahrjundert, Berlín , Deutscher Verl. f. Kunstwissenschaft, nº 40.

Roulin, Eugène (1989) Une plaque émaillée d’un coffret de Burgos , Brive-la-Gaillarde, Bulletin de la Société scientifique, historique et archéologique de la Corrèze, p. 252-255.

Momplet Míguez, A., (2004) El arte hisp ano-musulmán, Madrid, Encuentro, p. 269-270.

Montoya Tejada, B., Montoya Díaz, B. (1979) Marfiles cordobeses, Córdoba, Real Academia de Córdoba, de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, pp. p. 70-71.


  BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLOGICA:


Filtrar:

Registro actual: 980 de 6002