Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
BIBLIOGRAFÍA

  ED. PRINCEPS:


  BIBLIOGRAFÍA FILOLÓGICA:

AEHTAM 1233; ETPRLU 43; ERPLU; IRPLu 92; ICERV 341; IRG II 87;

Sánchez-Pardo, J. C. y de la Torre Llorca, M. J. (2021) “La producción de mobiliario litúrgico en la Galicia altomedieval: piezas, talleres y escenarios del poder”, Hortus Artium Medievalium 27, pp. 118-137.

Muñoz García de Iturrospe, María Teresa (2020) "Inscripciones métricas sobre altares de época tardoantigua y medieval", M. Limón Belén - C. Fernández Martínez (coords.), Sub Ascia: estudios sobre Carmina Latina Epigraphica, Editorial Universidad de Sevilla, pp. 186-187.

Casal Chico, Carolina (2017) "Catálogo. 90. Disco con crismón de Quiroga", [en] J. López Quiroga - A. M. Martínez Tejera (coords.), In tempore sueborum. El tiempo de los suevos en la Gallaecia (411-585). El primer reino medieval de Occidente, Ourense, p. 155.

Anguita Jaén, J. M. (2015) “El Disco de Quiroga: planteamientos nuevos a la luz de una constatación”, Larouco: revista anual da antigüidade galaica 6, pp. 81-97.

Sastre de Diego, Isaac (2013) Los altares de las iglesias hispanas tardoantiguas y altomedievales. Estudio arqueológico, Oxford, BAR Internacional Series; aquí 475-477.

Sastre de Diego, I. (2012) "Aristocracia, cristianismo y epigrafía laica en la Hispania tardoantigua" [en]: J. Carbonell; H. Gimeno; J. L. Moralejo (coords.) Dossier monográfico: memoria de la epigrafía latina de la Tardoantiguedad al Renacimiento (= Veleia 29), Vitoria-Gasteiz, pp. 17-27, pp. 24-25.

Piay Augusto, D. (2011) "Arqueología y priscilianismo", Hispania Antiqua 35, pp. 271-300, pp. 279-283.

Anguita Jaén, J. M. (2011) "El disco de Quiroga y Venancio Fortunato" [en]: M J. García Blanco; T. Amado Rodríguez; M. J. Martín Velasco; A. Pereiro Pardo; M. E. Vázquez Buján (eds) Antídoron. Homenaje a Juan José Moralejo, Santiago de Compostela, pp. 35-46.

del Hoyo Calleja, J. (2005) "Carmina latina epigraphica del noroeste hispano" [en]: VV.AA., Actas del XI Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid, pp. 877-886, pp. 883-886, nº 2.

Armada Pita, X. L. (2003) "El culto a Santa Eulalia y la cristianización de Gallaecia: algunos testimonios arqueológicos", Habis 34, pp. 365-388, p. 367.

Blanco Quintela, J. A. (1996) "Ortografía de las inscripciones romanas de Galicia", De Roma al siglo XX. La cultura occidental ante el mundo latino. Actas del I Congreso de la Sociedad de Estudios Latinos (Jarandilla de la Vera, 26-28 de enero de 1995) tomo I, pp. 46-47.

Rodríguez Colmenero, A. et al. (1995) "Urbs romana. As orixes da cidade de Lugo", Lugo.

Gómez Pallarés, J. (1995) "Initia de los Carmina Latina Epigraphica Hispaniae (Conventus Tarraconensis) (I)", Gerión 19, pp. 629-658, Faventia 17, 1, p. 75.

Schlunk, H. y Hauschild, T. (1978) Die Denkmäler der frühchristlichen und westgotischen Zeit, P. v. Zabern, Mainz am Rhein, pp. 139-140.

Schlunk, H. (1977) "Los monumentos paleocristianos de Gallaecia, especialmente los de la provincia de Lugo" [en] Actas del Coloquio Internacional sobre el Bimilenario de Lugo, Lugo, pp. 199-205.

Fontaine, J. (1972-1974) "El distique du Chrismon de Quiroga: sources litteraires et contexte spirituel", Archivo Español de Arqueología nº 45-47, pp. 557-584.

Palol, P. (1967) Arqueología cristiana de la España Romana, Madrid, Valladolid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 248-249.


  BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLOGICA:


Filtrar:

Registro actual: 1233 de 5993