AEHTAM 2350; IMA 71;
Martín López, María Encarnación (2023) “Perspectivas y semejanzas de la escritura visigótica epigráfica en el ámbito de las escrituras nacionales”, en R. González González, R. Martínez Peñín y S. M. Pérez González (eds.) La Edad Media en la Europa meridional: Gentes, dinámicas y procesos, Huelva, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva, p. 171.
Martín López, María Encarnación (2011) "La salvación del alma a través de las inscripciones medievales", en Galenda Díaz, Juan Carlos y de Santiago Fernández, Javier (dir.), IX Jornadas Científicas sobre Documentación: La muerte y sus testimonios escritos, Madrid, Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Complutense, p. 269.
Redondo, Feliciano (1976) La iglesia de San Tirso el Real de Oviedo. Su pasado y su presente, Asturias, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, nº 88-89, pp. 616 ss.
Manzanares Rodríguez, Joaquín (1960) Itinerario monumental Oviedo, Oviedo, p. 67.
Miguel Vigil, Ciriaco (1887) Asturias monumental, epigráfica y diplomática: datos para la historia de la provincia, Imprenta del Hospicio Provincial, Oviedo, pp. 126-127, lám. C IV y C V.
|