|
AEHTAM 323; HEp 17, 117; HEp 16, 530; HEp 16, 531; AE 1972, 274; AE 1972, 275; CILA 5, 1038; CILA 5, 1039; CLEB SE8; CLEB SE9; HEpOL 4987; HEpOL 4988; CIHM 7, 2;
Correa Rodríguez, José Antonio y Fernández Martínez, Concepción (2013) "Un carmen hallado en Gerena (Sevilla) inspirado en el epitafio de Chindasvinto: nueva redacción", en C. Fernández Martínez et al. (eds.), Ex officina. Literatura epigráfica en verso, Sevilla, pp. 85-93.
Farmhouse Alberto, P. (2010) "Epigrafía medieval y poesía visigótica: el caso de Eugenio de Toledo", Sylloge Epigraphica Barcinonensis, pp. 98-99.
Velázquez Soriano I. (2006) “Carmina epigraphico more. El códice de Azagra (Madrid BN ms. 10029) y la práctica del "género literario" epigráfico” en Fernández Martínez, C. y Gómez Pallarés, J. (eds.) Temptanda Viast. Nuevos estudios sobre la poesía epigráfica latina, Bellaterra, Cerdanyola del Vallès, SPUAB, p. 25.
Gilsanz Stanger, F. (2005) "La poesía de Sedulio y Eugenio de Toledo en dos inscripciones hispanas del s. VII", Cuadernos de filología clásica: Estudios latinos, vol. 25, nº 2, pp. 75-84.
Sanders, G. (1991) "Lapides memores. Paiens et chrétiens face à la mort: le témoignage de l'épigraphie funéraire latine", Epigrafia e Antichità 11, p. 256.
Correa Rodríguez, José Antonio y Pereira, Jacinto (1972) "Sobre dos inscripciones halladas en Gerena (Sevilla)", Habis 3, pp. 325-329.
|