AEHTAM 4173; CIHM 4, 31;
GarcÃa Morilla, Alejandro (2022) "El papel de la funcionalidad en la clasificación tipológica de las inscripciones: la concepción integral del monumento epigráfico. Un primer acercamiento", Espacio, Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval 35, pp. 299-324.
GarcÃa López, J.C. - Pérez Villamil, M. (2002) Relaciones Topográficas de la provincia de Guadalajara, Guadalajara, [2ª edición en CD Rom; 1 ª edición Madrid, 1908- 1911].
Herrera Casado, Antonio (2000) GuÃa de campo de los castillos de Guadalajara, Guadalajara, p. 127.
Layna Serrano, F. (1994) Castillos de Guadalajara, Guadalajara, [1 ª ed. en 1933], p. 341.
Ruiz Montejo, Inés - Frontón Simón, Isabel - Pérez Navarro, Francisco Javier (1992) La herencia del románico en Guadalajara, Toledo, p. 99.
GarcÃa Marquina, F. (1980) GuÃa de los castillos de Guadalajara, Guadalajara, p. 19.
Quadrado, J.M. - Fuente, V. de la (reed. 1978) España, sus monumentos y sus artes. Castilla La Nueva. Tomo II: Guadalajara y Cuenca, Barcelona, [1ª edición Barcelona, 1886], p. 103, n. l.
Torres Balbás, Leopoldo (1952) Arquitectura gótica, vol. VII de Ars Hispaniae. Historia Universal del Arte Hispánico, Madrid, p. 146.
Torres Campos y Balbás, L. (1919) "El castillo de Zorita de los Canes (Guadalajara)", , BoletÃn de la Sociedad Española de Excursiones. Arte, ArqueologÃa, Historia, XXVII, p. 102.
|