Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
BIBLIOGRAFÍA

  ED. PRINCEPS:

A. M. Canto (2001), El paisaje del teónimo: Iscallis Talabrigensis y la aspirina, Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania (Actas del VIII Coloquio de Lenguas y Culturas Paleohispánicas, Universidad de Salamanca, 11-15 de mayo 1999), eds. F. Villar y M.P. Fernández, Salamanca, pp. 107-134 y figs. 7-8


  BIBLIOGRAFÍA FILOLÓGICA:

AEHTAM 5629; AE 1992, 950; HEp 5, 786; HEp 9, 565; EDCS-22400484

J. Mª Blázquez (1982), Corpus de Mosaicos de España V, pp. 43-46, nº 31; J. Gómez Pallarès (1988-1989), Primer esbozo para un Corpus de inscripciones musivas de Hispania, Universitas Tarraconensis (Sección Filológica) 12, 241, nº 92; J. Gómez Pallarès (1991), "Varia musiva epigraphica I-VII", Conimbriga 30, 137, nº VI; M.L. Ramos y R. Castelo (1992), Excavaciones en la villa romana de Saucedo: últimos avances en relación al hallazgo de una basílica paleocristiana, Actas de las Primeras Jornadas de Arqueología de Talavera de la Reina y sus Tierras (1990), pp. 115-138; J. Gómez Pallarès (1992), Reflexión sobre un corpus de inscripciones sobre mosaico en Hispania, Faventia 14/2, p. 43, nº TO 4; M. Guardia Pons (1992), Mosaicos de la Antigüedad Tardía en Hispania, Barcelona, pp. 383 y 406; J. Gómez Pallarès (1993), Inscripciones musivas en la Antigüedad tardía hispana, AEspA 66, p. 289, nº 9; J. Gómez Pallarés (1997), Edición y comentario de las inscripciones sobre mosaico de Hispania. Inscripciones no cristianas (Studia Archaeologica 87), Roma, pp. 155-157, nº TO 4 y p. 275 y lám. 65


  BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLOGICA:


Filtrar:

Registro actual: 5630 de 5985