AEHTAM 5650;
J. Córnide, J., Noticia de las antigüedades de Cabeza de Griego reconocidas de orden de la Real Academia de la Historia por su Académico de número D. Joseph Córnide. Memorias de la Real Academia de la Historia, III, 1799, pp. 71-244, pp. 201-202, lamina 9, nº 6
M. Almagro Basch (1984), Segobriga II. Inscripciones ibéricas, latinas paganas y latinas cristianas, Madrid 1984, pp. 417-418, nº C-5; J.M. Abascal Palazón, – H. Gimeno– con la colaboración de I. Velázquez, I. (2000), Epigrafia Hispánica, (Publicaciones del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. I, Antigüedades, I), Madrid, p. 119, nº 159; J. M. Abascal Palazón, – R. Cebrián (2006), La inscripción métrica del obispo Sefronius de Segobriga (IHC 165 + 398; ICERV 276). Una revisión cronológica, Espacio y tiempo en la percepción de la Antigüedad tardÃa. Homenaje al profesor Antonio Gonzalez Blanco, un maturitate aetatis ad prudentiam, E. Conde Guerri, R. González Fernández y A. Egea Vivancos eds., Antigüedad y Cristianismo 23, p. 289; J. M. Abascal Palazón – M. Almagro Gorbea – R. Cebrián Fernández, R. (2008), Segobriga visigoda, Zona arqueológica 9 (Recoppolis y la ciudad en la época visigoda), pp. 237-238
|