Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
BIBLIOGRAFÍA

  ED. PRINCEPS:


  BIBLIOGRAFÍA FILOLÓGICA:

AEHTAM 845; IHC 62*; CIHM 1, 5;

Velázquez Soriano, I. - Madrid Medrano, S. (2021) "Un manuscrito humanista recuperado: el Memorial de cosas antiguas de romanos con inscripciones de Lara de los Infantes", Emerita 89 (1), pp. 94-96.

Esteras, José Ángel - Lorenzo Arribas, Josemi - Montaner Frutos, Alberto (2016) "Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus siete infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial", Magnificat: cultura i literatura medievals 3, pp. 95-160.

Castresana López, Álvaro (2015) Corpus Inscriptionum Christianarum et Mediaevalium Provinciae Burgensis (ss. IV-XIII), Archaeopress, Oxford, número 142.

García Morilla, Alejandro (2012) La escritura visigótica publicitaria en la provincia de Burgos, Espacio, Tiempo y Forma, Serie III. Historia Medieval 25, p. 221.

Escalona Monge, Julio (2002) Sociedad y territorio en la Alta Edad Media Castellana. La formación del Alfoz de Lara, Oxford, BAR International, p. 189.

Cruz, Valentín de la - Vicario Moreno, Jesús (1988) Historia y Arte de Santa María de Lara, Burgos, p. 34.

Pérez de Úrbel, Justo (1945) Historia del Condado de Castilla, CSIC, Madrid, vol. I, p. 249, 210, 218 (nota 36).

Martínez Burgos, Matías (1935) Catálogo del Museo Arqueológico Provincial de Burgos, Cuerpo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos, Madrid, p. 80.

Serrano y Pineda, Luciano (1935) El Obispado de Burgos y Castilla primitiva, desde el siglo V al XIII, Instituto de Valencia de Don Juan, Madrid, vol. I, p. 89.

Huidobro y Serna, Luciano (1928) El arte visigótico y de la reconquista en Castilla. Nuevos descubirmientos, Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Burgos. 4º trim. 1928, Año 7, n. 25, p. 365.

Memorial de cosas antiguas de Romanos y de San Pedro de Arlanza y de otros. Estos apuntamientos fueron del celebre Ambrosio de Morales y estan escritos de letra de un amanuense como se conoce del cotejo que se hizo con otros papeles según informe del Biblioteario segundo Dº Candido Maria Trigueras. En Real Academia de la Historia, signº 9/3918-6º, fol. 7.

Masdeu, Juan Francisco (1791) Historia crítica de España y de la cultura española, España goda. Colección preliminar de láminas y medallas del tiempo de los godos y árabes, p. 40.

Enrique Flórez (1747–1957) España sagrada. Teatro geográfico-histórico de la Iglesia de España , Madrid, XXVII, p. 619.

Berganza, Francisco de (1719) Antigüedades de España, propugnadas en las noticias de sus reyes, y condes de Castilla la Vieja; en la historia apologética de Rodrigo Díaz de Bivar dicho el Cid Campeador y en la Crónica del Real Monasterio de Cardeña, Parte Primera, Madrid, por Francisco del Hierro, vol. I, pp. 115-116.

Argaiz, Gregorio de (1675) La soledad laureada por San Benito y sus hijos en las Iglesias de España y teatro monastico de la provincia de Asturias y Cantabria, tomo VI, Madrid, p. 283.

Prieto Melchor, O. M. (1639) Choronica y historia de la Real ciudad de Burgos, cabeça de Castilla, Cámara de su majestad, ms. nº 22096 y 22097 de la Biblioteca Nacional, fol. 234v.

Fray Prudencio de Sandoval (1634) Historia de cinco obispos: Idacio, Isidoro, Sebastiano, Sampiro y Pelagio, Pamplona, pp. 283-284 y 355.


  BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLOGICA:


Filtrar:

Registro actual: 845 de 6037