Trasladada a la iglesia de San Miguel de Villamayor, junto con las reliquias de santa Paulina, traÃdas de Roma en 1612. Por lo tanto, se tratarÃa de una inscripción en escritura humanÃstica y debemos considerar que debió existir un Epitaphium sepulcrale original aquà o en el convento de San Pablo. La Beata Radegundis murió emparedada, se cree en 1152, lo que se contradice con la fecha de fundación de 1152 del convento de San Pablo de Sordillos, al que pertenecÃa la beata. Sobre su lugar de enterramiento hay importantes discrepancias, pues algunos creen que murió en el monasterio de San Pablo de Sordillos, donde fue emparedada, mientras que otros dicen que fue emparedada en la iglesia de Villamayor de Treviño. Mª. T.LÓPEZ DE GUEREÑO SANZ, Monasterios medievales premonstratenses, p. 285, 320, pp. 320-321.
|