Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

S. IV d.C. (HEp 8, 200).

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

Criterios paleográficos (HEp 8, 200)

 CONTEXTO HALLAZGO:

Se descubrió a mediados del siglo XX en el pago de la Viña, en la finca El Plantonal.
La expresión de lín. 1 se documenta, también, en una inscripción de una patera de vidrio (ILCV 2426: Susana de falso crimine). (HEp 8, 200).

El lugar donde aparece esta interesante inscripción no es casual, según el juicio de Sánchez Velasco; Moreno Rosa y Gómez Muñoz (2009, p. 140). Se supone que procede de El Plantonal, un lugar al este del actual Montemayor, en torno al kilómetro 2 de la CP-037. Este lugar es una pequeña elevación que está separada, por el cauce del Arroyo del Término, del mayor yacimiento tardío de Montilla, El Chorrillo, donde (como veremos seguidamente) quizás hubo una iglesia con una necrópolis asociada. Tal vez, esta tabella defixionis cristianizada procedía de la zona norte de dicha necrópolis.

 OBSERVACIONES:

La conserva A. Alcalá Ortiz en Priego de Córdoba. (HEp 8, 200)
Defixión cristiana, posiblemente dentro de las tipo judicial, en la que hay una alusión a la Susana del Antiguo Testamento (Daniel 13) quien, acusada falsamente, fue defendida por el propio Dios, y con la peculiaridad de que en este texto es calificada de Sancta (Velázquez 2001: 159-160)

Filtrar:

Registro actual: 1449 de 6028