Procede del cortijo de Castilleja de Talhara (Aznalcázar, Sevilla). Se debió encontrar hacia 1940 en un estado fragmentario (CLEB SE 3).
Su propietario, el marqués de Torres de la Pressa, la donó al Museo Arqueológico Provincial de Sevilla en 1946. Algunos fragmentos, sobre todo los del perÃmetro, fueron reconstruidos por Francisco Collantes de Terán.
Actualmente se conserva en el MAP de Sevilla con el nº de inventario 2679. En el año 2007 se exponÃa en la sala XXVI, junto a otras antigüedades visigodas (CLEB SE 3).
|