Se conservaba en el interior de una cajita circular de guadamecÃ, que hoy se conserva en el museo. Desgraciadamente, la imagen no se conserva, por lo cual pocos datos disponemos acerca de su cronologÃa. Tampoco hemos encontrado referencia alguna en las fuentes, aparte del mencionado Tumbo. La caja de posible procedencia cordobesa ha sido fechada por los especialistas entre los siglos XI y XII. Es posible que la caja tuviera otro uso inicialmente, y con posterioridad se utilizara como relicario. Al igual que en el ejemplo anterior, esta pieza pudo haber ingresado al monasterio fruto de una donación. Pereira GarcÃa (2015, p. 421).
|