Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones CONTEXTO
ARQUEOLÓGICO
Bibliografía

 FECHA HALLAZGO:  CIRCUNS. HALLAZGO:
 DATACIÓN

Datación altomedieval.

 CRITERIOS DE DATACIÓN :

 CONTEXTO HALLAZGO:

El conocimiento del hallazgo del tenante de altar se documenta en dos documentos manuscritos sin fechar del archivo personal de Ángel de los Ríos y Ríos, donde se dibuja transcribe, describe y ofrece detalles de las circunstancias del hallazgo, tanto del tenante como de otros objetos en un lugar próximo a Proaño en el 1845. El paraje donde se localiza el hallazgo sigue apareciendo en la cartografía actual como Monte Herrera, atravesado por el camino que une los pueblos de Villar y Proaño. Actualmente no se aprecian restos visibles de la ermita a la que se refiere A. de los Ríos porque fue completamente desmontada y parte de los silares fueron empleados en construcciones auxiliares de la Torre de Proaño en el siglo XIX, lugar donde se encuentra en la actualidad. Gutiérrez Cuenca (2018, 195-197).

 OBSERVACIONES:

El soporte, la inscripción y el contenido no aportan datos suficientes para establecer una cronología precisa de forma directa. Gutiérrez Cuenca (2018, 199)

Filtrar:

Registro actual: 5975 de 6032