Hallada unos años antes de 1894 en el subsuelo de una casa que limita con la iglesia de Santa Eulalia. Fue conservada en la huerta de la casa de D. JoaquÃn RodrÃguez Márquez, c/ Cardero nº 1, quien, apoderado de un comerciante inglés, las habÃa comprado para trasladarlas a Inglaterra, a pesar de que posteriormente pasó a formar parte de la Colección Monsalud, y finalmente al Museo Arqueológico Nacional nº inv. 57768 (CICME 4).
|