FECHA HALLAZGO:
CIRCUNS. HALLAZGO:
DATACIÓN
S. VII d.C. (Flores Gomes y Veloso Carneiro, 2003: 255).
Ss. II - III d.C. (AE 2004: 768).
|
CRITERIOS DE
DATACIÓN :
Contexto arqueológico (Flores Gomes y Veloso Carneiro, 2003: 255).
Por la fotografía (AE 2004: 768).
|
CONTEXTO HALLAZGO:
Se halló durante la excavación de un área próxima a la puerta principal de la iglesia de San Pedro, reutilizada en una sepultura medieval (HEp 13: 1005).
La pieza se encontraba a escasa profundidad, sobre el suelo, enfrente de la puerta principal de la iglesia y parcialmente cubierta por el primer escalón. Servía originalmente de parte lateral a una sepultura compuesta de otras piedras de granito, y en su interior se pudo hallar un craneo muy fragmentado (Flores Gomes y Veloso Carneiro, 2003: 250).
|
OBSERVACIONES:
Estela de granito de coronamiento semicircular, rota en la parte inferior, y con diversos daños en la parte superior. Presenta una rica decoración de ascendencia castreña: el perímetro de la cara anterior está decorado con un motivo en forma de cordón, así como el campo epigráfico; en el coronamiento destaca la asociación de un motivo solar a un creciente lunar con las puntas hacia abajo. En la cara posterior el perímetro está bordeado por una moldura doble; en la parte superior tiene un círculo con un crismón central inscrito en un pentágono, y debajo, un rectángulo que llega hasta la parte inferior rota; aquí hay otro círculo excavado con otra especie de crismón (HEp 13: 1005).
|
|
|