FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
El ep铆grafe no presenta una impaginaci贸n previa del sillar, lo que determina a posteriori la irregularidad de cada l铆nea y la diversidad en la altura de las letras. Destaca la presencia de signos de interpunci贸n interliterales en las f贸rmulas de dataci贸n.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Escritura visig贸tica y carolina. La alternancia de caracteres unciales con pervivencia de letras visig贸ticas, como indica Castresana L贸pez, obliga a considerar esta inscripci贸n como de transici贸n entre ambos alfabetos. Son caracter铆sticos los 谩pices triangulares en todos los caracteres. La u de se abrevia por contracci贸n al situar la s en la parte superior del caj贸n; aunque pudi茅semos identificarlo con el signo de -us-. Dei con un trazo perpendicular al asta de la d semiuncial que abrevia ei (Castresana L贸pez 2015, 310).
|
|
|