Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Lauda de m谩rmol que ha perdido los 谩ngulos superior e inferior izquierdos, lo que afecta al texto. Conserva genuinos los lados superior y derecho. Sobre el texto dos flores flanquean un crism贸n con alfa y omega. Debajo del texto hay dos tri谩ngulos conc茅ntricos. En el dorso se aprecian los brazos de una cruz patada, por lo que se trata de una pieza reutilizada. La descripci贸n se ha realizado a partir de una foto tomada por los arque贸logos que la descubrieron (HEp 9, 110).
Benemerenti es una expresi贸n frecuente en Roma desde el 338, en Hispania siempre se ha encontrado en inscripciones muy tempranas. El adverbio pientissume se encuentra con formularios paganos en inscripciones cristianas de fecha temprana o incluso en inscripciones que no parecen cristianas.
No aparece la era, que seg煤n Vives se difunde en M茅rida a finales del siglo IV y que el tipo de letra es una capital cuadrada bastante cl谩sica.
En la inscripci贸n aparecen f贸rmulas paganas que aluden al amor conyugal (uxori, pientissume) y a la buena disposici贸n de la esposa (benemerenti) que se mezclan con la expresi贸n cristiana (in pace deposita est) y con los s铆mbolos del encabezamiento de la lauda (CICME).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Letra capital cuadrada bastante cl谩sica (HEp 9, 110).


Filtrar:

Registro actual: 100 de 5985