Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Estela funeraria, que tiene en la cabecera dos círculos concéntricos que forman el campo epigráfico. En su interior hay grabada una cruz griega patada y en el pie tiene dos líneas verticales. Se encuentra fragmentada en la parte inferior y en la superior, afectando a la lectura del texto.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Escritura con pervivencia de caracteres visigóticos minúsculos. Los caracteres se caracterizan por los ápices bífidos tanto en la C uncial, en la N, en la E, la R y la S. Los trazos horizontales de la E capital superan, por la derecha, su trazo vertical. La O es ovalada, así como la R es propia de la escritura visigótica. Tiene características propias de una escritura "rural", de ámbitos culturales de peor nivel, motivo por el que se pospone el uso de la escritura carolina. (Castresana López 2015, 316).


Filtrar:

Registro actual: 1089 de 6035