Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Piedra de m谩rmol blanco, que Santos Jener no cree que sea un dintel ni una pilastra, sino una quicialera visigoda aprovechada por los 谩rabes en alguna reconstrucci贸n recortando uno de sus extremos en forma semicircular. Por la colocaci贸n de la cruz central cuyo alfa y omega est谩n en posici贸n horizontal se ve que la piedra debi贸 ser una quicialera-imposta, pues en su parte baja conserva la gorronera en que se giraba la puerta.
La decoraci贸n se basa en un pilar prism谩tico de secci贸n cuadrada, cuya cabeza est谩 dotada de un frontoncillo en que se adosan dos conchas. (Santos Jener 1959: 28-29 y 170-171)

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  


Filtrar:

Registro actual: 1201 de 6037