Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Inscripción fragmentada a derecha e izquierda, tal vez le faltan más de dos tercios, el resto se encuentra en buen estado.
Los 17 centímetros sin inscripción de la parte superior hacen pensar que serviría para fijar el mortero al empotrar la lápida en la pared. Su margen inferior está biselado y es allí, fuera del campo epigráfico propiamente dicho, donde se encuentran unos caracteres ligeramente más pequeños que conforman la última línea del texto (Regueras Grande - García-Aráez Ferrer: 2001, página 61).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

El tipo de letra hace datar a la inscripción en el siglo X, posiblemente en la primera mitad. Las letras son de un esmerado y elegante ductus, aunque carecen de interpunciones (Regueras Grande - García-Aráez Ferrer: 2001, página 61).


Filtrar:

Registro actual: 1247 de 5995