Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Patena visigótica ministerial. En el centro de este cazo litúrgico (que tuvo mango) y en torno a un tetoncito que forma su base interna se encuentra la inscripción (Ares Vázquez 1983: 209-212).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Hay aquí un signo de la cruz, inconfundible con la T uncial que aparece también en la inscripción, lo cual nos indica evidentemente que hay que empezar a leer y buscar el sentido a partir de esa cruz, enfrente de la cual estaba el mango de la patena. Y entonces vemos que lo primero que se nos ofrece es una A. segu:da de una T que lleva un doble travesaño de tipo uncial. Dato éste importantísimo, porque nos induce a descartar ya la idea de un crismón y atisbar un significado distinto para esa doble TT . La tercera letra es una F indiscutida; pero la que le sigue no es una simple N, sino el grupo AN, de modo que a partir de aquí tenemos que leer ANTRVDIE (Ares Vázquez 1983: 209-212).


Filtrar:

Registro actual: 1271 de 6001