Losa de jaspe blanco de una vara y dos pulgadas de largo y de media vara de ancho. (CIL II 2/5 482)
Hay espacios en blanco para grabar las indicaciones precisas de los años de vida, dÃa del mes y año de la Era, ya que la inscripción se colocó en la basÃlica al ser esta construida por Belisario, quien morirÃa después del año 662.
La inscripción está enmarcada en una orla de cordajes, imitación de las orlas de los mosaicos sepulcrales de la España oriental. El formulario es parecido al dominante en la España oriental. (ICERV 157)
La decoración sirve de marco del texto. (Sánchez Velasco – Moreno Rosa – Gómez Muñoz 2009: 142-144)
Solo se conoce la inscripción por transmisión textual. El soporte debió ser una tapa de sarcófago decorada. (Sánchez Velasco, Moreno Rosa, Gómez Muñoz 2009: 142-144)
|