Debajo de la zona derecha de la inscripción HEp 6, 50, en la pared P cuadrícula 17, hay restos de escritura cursiva, que a través de la fotografía pueden apreciarse con claridad, sobre los que hay trazada una estrella de 8 puntas (HEp 6, 51). La pared P es una de las paredes que más grafitos latinos conserva, algunos de ellos entremezclados. También son de diverso tipo, se dan tanto en escritura mayúscula como cursiva. Cronológicamente, desde el punto de vista paleográfico, pertenecen en su mayoría al siglo VII, como ocurre en general con la mayoría de las inscripciones latinas de la cueva (HEp 6, 41-63). Se da una mezcla de letras capitales y minúsculas, más específicamente letra cursiva visigótica en su etapa de formación, «cursiva primera», perfectamente comparables a las pizarras del siglo VII, con cuya escritura guardan indudables similitudes y confirman el desarrollo de esta escritura visigótica en su período primitivo o de formación, así como de la escritura rústica del mismo momento (HEp 6, 25-63).
|