FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Se trata de una lápida paleocristiana de mármol fechada por el consulado de Eugenio, proclamado Augusto por Arbogasto, magister militum de Valentiniano, en el año 392 dC (Aquilue (1991) p. 34) o en el año 393 dC (VV.AA. (2002), p. 283).
Lo más interesante radica en las caracterĂsticas lingĂĽĂsticas que presenta y que responden al auge que experimenta en esta Ă©poca el latĂn vulgar, que más tarde dará paso a las lenguas románicas en detrimento del latĂn clásico, debido esencialmente al progresivo deterioro de la escuela romana.
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Letras capitales bastante irregulares sin lĂneas de guĂa.
En el v. 3 la letra L tiene la barra inclinada y en el v. 4 la letra G tiene cola.
|
|
|