FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Placa de mármol negruzco, rota en múltiples fragmentos (86 según Collantes de Terán), actualmente reconstruida. Los fragmentos se unieron con cemento muy oscuro, casi del mismo color que el mármol. Dicha unión afecta al texto, dificultando en ocasiones la lectura pues no llega a distinguirse hasta donde llega la restitución. Gran parte de las letras han sido completadas por el restaurador e incluso en la l. 3, la última ha sido trazada directamente sobre el cemento. En la parte superior del soporte se ha perdido al menos una lÃnea, solo quedan restos indescifrables, tal vez de cuatro letras. No presenta elementos decorativos, aunque es posible que los restos ilegibles de la primera lÃnea fueran en realidad motivos ornamentales.
Los laterales están sin desbastar. En algunos de los fragmentos del lateral izquierdo hay huellas de que el campo epigráfico estuvo enmarcado o rehundido unos milÃmetros (CLEB SE 3).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
La compaginación es buena, los versos hexámetros están partidos en dos lÃneas.
Letra capital redonda, tÃpicamente visigótica, con incisión profunda y regular. No hay huellas de pautado. Hay interpunción triangular al final de la lÃnea 4 y huellas de otro al final de la l. 2. El estado fragmentario no permite ver más, pero es posible que todos los finales de verso (lÃneas pares) estuvieran marcado por interpunción. Hay letras embutidas, nexos, una abreviatura marcada con trazo oblicuo… (CLEB SE 3).
|
|
|