Desde el punto de vista paleográfico, son visibles algunos arcaÃsmos, como la T geminada con trazo superior curvado e inclinado hacia la izquierda, asà como las AA sin segmentos horizontales y las UU compuestas por tres segmentos levemente atravesados en la parte superior. Parece ser que la inscripción fue restaurada en época posterior, por alguien que no comprendÃa el texto correctamente, pues alteró las II de MAGII, cambiándolas por una U uniendo la base de las dos I (EMP 62).
|