La inscripci贸n se realiz贸 con letras elegantes y equilibradas, como las OO y la Q de perfil ovalado, con el v茅rtice volcado hacia abajo, y las RR con trazo oblicuo. El lapicida utiliz贸 sobre todo EE de perfil rectil铆neo, a excepci贸n de la palabra requiEs, cuya E mantiene una silueta curva, con un perfil id茅ntico a la C de la Era. Las letras est谩n bien proporcionadas, lo que indican la presencia de ordinatio para la fabricaci贸n del texto epigr谩fico, hecho que adem谩s se puede afirmar por la regularidad de las letras, el espacio entre las l铆neas y la distribuci贸n uniforme del texto a lo largo del espacio disponible.
Fueron utilizados los tres puntos sobrepuestos como signos de separaci贸n de palabras por lo menos dos veces (1.2 y 1.3). En el final de la inscripci贸n despu茅s de 'I' es posible distinguir un punto que, creemos, har铆a de nuevo conjuto de tres puntos parcialmente desaparecidos por la rotura de la piedra (EMP 76).
|