Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

La inscripci贸n se encuentra grabada a lo largo de dos sillares de granito (EMP 230).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Desde el punto de vista paleogr谩fico, la inscripci贸n muestra regularidad en el m贸dulo de las letras con un trazado elegante y equilibrado. Estos aspectos revelan, indirectamente, la presencia de ordinatio y de una paginaci贸n cuidada. El lapicida opt贸 mayoritariamente por los caracteres may煤sculos (excepto en las H, todas min煤sculas, de diferentes contornos y siempre m谩s elegantes al resto). Las E son todas rectas a excepci贸n de la E de QUE que tiene forma curva. Los signos de abreviatura van desde el trazo horizontal con valor universal (sobre la S en SUNT), el trazo oblicuo sinuoso (por encima de Q en RELIQuiE), las peque帽as II surgidas en Hic (sobre la H),PETri (sobre la T) y Pauli (sobre la P) (EMP 230).


Filtrar:

Registro actual: 3209 de 5993