FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Fragmento reaprovechado de una placa de mármol de color cremoso y grosor desigual, carente de los ángulos superior e inferior derechos. Presenta su superficie levemente ondulada (HEp 6, 1003).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
En l. 2 la H está incisa sobre una S previa; a continuación aparentemente sigue un nexo NN, siendo el trazo oblicuo de la primera tan tenue y vacilante que puede tratarse de un error y entender IN. La fórmula no resulta clara. Reddo es de uso normal en Roma, aunque no en participio. En Hispania resulta excepcional (sólo se conoce en el carmen ICERV 272). La rotura de la piedra dificulta su restitución. Al final de l. 2 tal vez {h} in [- - -] (HEp 6, 1003).
|
|
|