Grafito en ladrillo grabado antes de la cocción. El texto corresponde al salmo 105, 2 (HEp 7, 236)
Comentario de Isabel Velázquez en HEp 7, 236 sobre IRC IV 309: Como advierten los autores, el versÃculo del salmo reproducido presenta una redundancia ya que el eius escrito delante de lades sobra; en cualquiera de las versiones litúrgicas o bÃblicas de los salmos aparece eius detrás, por lo que la restitución propuesta es correcta. Por otra parte loquitur está realmente por loquetur también unánimente transmitido, salvo un par de manuscritos de la Vulgata donde se lee loquitur. Actualmente se halla en depósito en el Gabinete de Antigüedades de la R.A.H una reproducción en yeso de un ladrillo cuya procedencia se ignoraba, y que amablemente me mostró el Dr. MartÃn Almagro para su estudio. Dicha copia ha resultado ser una réplica muy fiable de este ladrillo barcelonés. Tanto a través de la fotografÃa del original como de esta réplica se observa un problema de lectura en la primera lÃnea. El inicio es claro [e ps]almis, sin embargo a continuación parece leerse d+b+ads, esta última letra con trazo de abreviatura encima, como si las dos últimas letras fuesen una abreviación de D(eu)s; obsérvese que, al margen de las letras dudosas, hay demasiado espacio para que ponga Davidis. Pero, como quiera que, entre las posibilidades esperables, este nombre es el que mejor conviene, a falta de una propuesta mejor, debe admitirse la presentada por los autores. En cuanto a la tercera lÃnea se trata de un posible ensayo de escritura desconectado de lo anterior donde puede verse una secuencia SA y ésta última con un trazo prolongado hacia abajo, o quizá RC (HEp 7, 236).
Ladrillo de cerámica utilizado como soporte de escritura, presenta el segundo versÃculo del salmo 106: Infidelidad de Israel al pacto con Yahve, atribuido a David (Beltrán de Heredia 2001: 307).
|