Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

La inscripción fue grabada en la orla inferior de la lápida, aprovechando el espacio que queda libre entre el escudo nacional y el remate inferior de la lápida. La primera y la segunda líneas se interrumpen en el medio por la parte final del escudo, mientras que las otras dos líneas son continuas. La lectura no ofrece dificultades, aunque hay algunas fracturas en la orla inferior. El escudo presenta cinco escudetes dispuestos en cruz y una bordadura de 14 castillos. En este escudo nacional destacan dos particularidades: las esquinas de los escudetes centrales estaban ungidas con una masa oscura (que se puede apreciar en 8 de ellos) y, por otro lado, los castillos presentan, alternamente, una puerta rasgada o una planta baja techada (EMP 638).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  


Filtrar:

Registro actual: 3963 de 6035