Los caracteres son prácticamente iguales entre sà y bien labrados. El lapicida traza tipos góticos dentro siempre de una verticalidad constante en todo el texto. Las cabezas se prolongan a derecha o izquierda diagonalmente, creando la confusión habitual entre C, E, I, M, N, R, U-V. Las letras que tienen trazos redondeados, las encontramos angulares. Las P podrÃan considerarse mayúsculas. Hay una coincidencia entre las T y las L por la desaparición del trazo horizontal de las primeras, grabado a poca profundidad. Las S son largas a inicio e interior de palabra y cortas, al final.
|