Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Placa conmemorativa formado por dos piezas encajadas sobre la puerta de la entrada de la ermita a unos 4 m del suelo. Consta de dos piezas de piedra arenisca, cuadradas, con cuadrados más pequeños girados 45º en relieve sobre su interior. El interior de los cuadros contenía la heráldica que hoy no vemos por estar toda destruida. En los espacios de las esquinas de los cuadrados más grande están incisas las letras continuando el segundo cuadrado el texto del primero, es decir, no constituyen textos independientes.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Las letras están grabadas a poca profundidad de un bello y bien elaborado dibujo gótico. Se hace un uso sistemático de la A mayúscula con un aspecto angular en la parte inferior y redondeado en la superior, con el trazo horizontal central caído hacia la izquierda. La G tiene una apariencia de R capital romana. Las S son siempre largas. El maestro lapicida hizo un buen trabajo sin erratas ni abreviaturas.


Filtrar:

Registro actual: 3976 de 6035