Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Elemento monolítico de piedra dura con el epígrafe recorriendo los bordes del mismo. La superficie está ocupada por bellos motivos geométricos de inspiración vegetal con un modelo típico de la época. En cada una de las mitades de dicha losa se aprecian sendos anillos de 71 cm de diámetro con un rombo central grabado con doble raya, y dentro están los escudos ojivales que muestran una águila sobre una montaña coronada con una flor de lis.
La presentación es muy buena con caracteres cuidados y grabados concienzudamente.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

A pesar de que el estado de conservación de la lápida no autoriza un buen comentario paleográfico, hay que tener en cuenta que el grado de desgaste y la difícil lectura de las letras góticas han hecho ver esta pieza en un estado peor del que se encuentra. La primera línea se puede considerar prácticamente perdida, aunque se identifica la S inicial, más voluminosa que el resto.
Los caracteres son iguales correspondientes al tipo gótico del momento que no llega al nivel de simplificación usual y es una muestra más próxima al tipo original germánico. No parece que se empleen las capitales, aunque al haber desparecido el nombre del propietario casi por completo no podemos afirmar esto con rotundidad.


Filtrar:

Registro actual: 3984 de 6035