Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Piedra monolítica arenisca con dos inscripciones en su canto: la que aquí comentamos y otra que data de 1773.
El texto recorre casi toda la longitud del canto del altar en su mitad alta, siendo sus límites el cuadro inevitable formado por las líneas marcadas en la piedra.

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Los caracteres son iguales y forman una escritura regular y cuidada, definida por letras minúsculas góticas de trazado germánico, grabadas a bastante profundidad. No discrepan del modelo típico, constituyendo letras bien definidas en composición cuidada, lo que permite una lectura fácil a pesar de que la confusión habitual entre las C, E y R. De las cuatro I, tres son largas. Se usa la S larga a inicio o mitad de palabra y corta para final. Solo hay una capital: la M de la fecha.


Filtrar:

Registro actual: 3987 de 6035