Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

La lápida presenta una moldura y un campo central dividido en tres zonas distintas: un campo epigráfico con siete líneas, junto al ángulo superior izquierdo; un escudo con un blasón, en el ángulo superior derecho; y dos bandas de motivos vegetales (ramos de vides condulantes con hojas de parra), en la zona inferior. El escudo presenta las armas de D. Fernão Gonçalves de Arca. Se trata de un escudo de espiga, fijado con un clavo. El campo principal del escudo está cuartelado con tres franjas en los cuadrantes 1 y 4 y con dos franjas en los cuadrantes 2 y 3. Curiosamente, se trata de una representación invertida de las armas del linaje de Arca, tal y como se ha descrito por los heraldistas. Este hecho se puede explicar basándonos en que el escultor se servio del sello que utilizaba Fernão Gonçalves, que tenía sus armas invertidas a propósito, para que, después de la impresión, se presentaran las armas correctas (EMP 659).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  


Filtrar:

Registro actual: 3995 de 6022