| 
  
       FUENTE LEC.: 
         
        
 
        SEPARADORES: 
     
            
         
               Nº TEXTOS: 
            
   
	 LENGUA: 
 
            
           SIGNARIO: 
            
       	         
         METROLOGÍA: 
        
      
         
         OBSERVACIONES 
        EPIGRÁFICAS:  
          
        
	 | 
        	 
Placa de mármol blanco, que ha perdido pequeñas lascas en su superficie y perÃmetro, aunque sin afectar la lectura del texto y que sólo tiene pulimentada su cara epigráfica. El texto está encabezado con una cruz latina. (González Fernández, 2016, p. 40).
 Gil Fernández ha planteado su posible falsedad (2020, 1343). 
         |   
	
         OBSERVACIONES 
        PALEOGRÁFICAS:
         
 | 
        	 
Las letras presentan las caracterÃsticas propias de la escritura mozárabe, asÃ, por ejemplo, la V tiene un travesaño horizontal, mientras que la A tiene dos y los dos trazos inclinados no se unen en ángulo, la N es coja, la E recta y los ojos de la P y de la B están abiertos, etc. Son también numerosas las letras pequeñas y las abreviaturas. AsÃ, por ejemplo, hay abreviaturas, marcadas con sendas lÃneas superpuestas, en ID y DCBRS (l. 4). Destaca la omisión de la -o final en SEXT(o). (González Fernández, 2016, p.41) 
         |   
        
      
 
 
 | 
 
  |