|
FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
|
Epitafio doble de Especiosa y su hija Tranquila, grabado sobra una placa de mármol blanco; el texto está enmarcado por una orla compuesta por una doble fila quebrada, entrelazadas, como en una de las aras de San Miguel de Escalada. (González Fernández, 2016, p. 48).
Compuesta en dÃmetros yámbicos (Gil Fernández, 2020: 1344).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
|
Las letras de la inscripción presentan las caracterÃsticas propias de la escritura mozárabe, asà la h de HIC parece una minúscula y en el grupo XA, la X es una t minúscula cruzada por un trazo horizontal y la A parece una n minúscula, la N tiene el trazo derecho más corto, la B tiene el ojo superior abierto e, incluso, en SVBIVIT carece de él, etc.
Son también frecuentes las letras pequeñas, algunas incrustadas en otras mayores, las abreviaturas y los nexos. AsÃ, por ejemplo, hay abreviaturas, todas marcadas con una lÃnea superpuestas, en TRAQVILLA (l. 4) y Q (ll. 5, 7), y nexo NE en VIRGINE (l. 3). En el plano gramatical, hay que comentar la monoptongación de ae en el relativo QVE (l. 4) y la omisión de -nen Tra(n)quilla (l. 4).
También es notable la forma IERA por ERA, aunque sea posible la pérdida de una n en la expresión in era. (González Fernández, 2016, p.50)
|
|
|