|
Escritura gótica minúscula formada.
Desde el punto de vista paleográfico, nos encontramos con una gótica minúscula formada en la que se produce unión de curvas contrapuestas únicamente en la combinación de (deste, Fernández), no existiendo en otros casos (honrado). Tampoco se respeta la regla según la cual tras curva debe escribirse r redonda (onor). La inscripción comienza con una e uncial cerrada en su parte derecha por un trazo vertical. La g presenta un trazo intermedio, que también encontramos en otras inscripciones de Portillo (número 201, 208, 209), de la que Aldeamayor dependÃa. El texto presenta una larga y fina lÃnea ondulada para marcar las abreviaturas en dueña, yglia, señora y año. No emplea signo alguno en acipreste y enl.
A nivel lingüÃstico señalamos el abundante uso de y (fyzo, fyzola, catalyna), algo común en inscripciones de la segunda mitad del siglo XV. Asimismo, indicamos que la h inicial en ocasiones se omite (onor), mientras que en otras se conserva (honrado).
|