Buena caligrafÃa, a base de gótica mayúscula del siglo XIV.
MartÃn López (1997, p. 494)
Entre sus caracteres destacan: la E de módulo estrecho y alto que se cierra mediante remates verticales; la R de tres trazos, destaca el tercero que arranca debajo del ojo y se incurva hacia dentro; la A es de cuatro trazos; la M es de cuatro trazos rectilÃneos; la D es de dos tipos, uncial y clásica; la L es de dos trazos, el segundo rematado por un surco profundo y triangular; la S de módulo ancho de doble curva simétrica, tiende a cerrarse en sus extremos; la N presenta la forma de H.
MartÃn López (1997, p. 497)
|