FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
El módulo de las letras es desigual, incluso en la misma lÃnea. El trazado es igualmente irregular hasta torpe en ocasiones. No hay separación de palabras. Estas se aprietan en las últimas lÃneas y no por falta de espacio, ya que al lapicida le sobra lÃnea y media. Todo ello demuestra la falta de una preparación previa de la superficie, de una ordinatio.
MartÃn López (1997, p. 498-499)
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
Buena caligrafÃa, a base de gótica mayúscula del siglo XIV.
MartÃn López (1997, p. 494)
Entre las grafÃas destacan: la A de cuatro trazos alternando el travesaño rectilÃneo con el travesaño en v; la D alterna la forma capital con la forma uncial; la F es ahora minúscula, influencia de la escritura de documentos; la M está formada por tres trazos, el primero y el tercero curvos en la parte superior y rematan hacia afuera; la L es de tres trazos, el tercero asciende desde el renglón aún muy levemente; la S de doble curva ahora asimétrica, estrecha en reglón y ancha arriba.
MartÃn López (1997, p. 498-499)
|
|
|