El estudio paleográfico del epÃgrafe no permite aclarar demasiado este punto. Esto se debe a la escasez del texto conservado. Muestra una escritura esbelta, con una relación modular 2:1, y con fuerte presencia de nexos e inserciones. La forma de ejecutar la letra «A», coja y sin trazo horizontal, la vemos presente en los tÃtulos del códice De Civitate Dei de San AgustÃn (RAH, cód. 29) del año 977. Pereira GarcÃa (2016, p. 394).
|