FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
Está redactado en verso leonino y recogido en el Liber Miraculorum Sancti Emiliani del siglo XIII escrito por el monje Fernando. Lo más probable es que constituya
una renovatio de los antiguos epitafios que en su dÃa se colocaron sobre cada uno de los sepulcros regios, intitulationes sepulcralia posiblemente, a la manera que por costumbre suelen quedar identificadas las sepulturas de los reyes, como ocurre en el panteón real del monasterio de San Isidoro de León o el panteón del monasterio de Santa MarÃa la Real de Nájera. Una remodelación de los sepulcros en San Millán a finales del siglo XII o principios del siglo XIII debió dar lugar a la construcción de esta inscripción. Fue elaborada con el fin de salvaguardar la memoria de las tres difuntas. Pereira GarcÃa (2016, p. 400)
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
|
|