Placa de caliza grisácea. Pautado simple. Tetramorfos en los cuatro ángulos, además, otras decoraciones: tres escudos sin decoración, arco con relieve perdido por el deterioro, figura de orante invadiendo las lÃneas 14 y 15, otro escudo sin decoración y toro.
Gravemente deteriorada la parte central de la inscripción por la humedad, sin que se pueda restituir el texto.
Está redactada en verso, en ocho hexámetros leoninos, llena de recursos poéticos. Sigue un modelo laudatorio que perdura hasta el siglo XIV que recurre al latÃn como lengua literaria. Castresana López (2015, 79).
|