Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

El soporte utilizado es un bloque de piedra y en su cara principal se puede observar la inscripción, que su campo epigráfico ocupa un tercio del soporte. Respecto a las medidas del soporte, en la base tiene 45,5 cm de anchura, y en su parte superior 36 cm; con una altura total de 75 cm y con un grosor de entre 26 y 23 cm. La inscripción está realizada mediante una técnica tosca que combina el piqueteado con la incisión. Las dos últimas líneas de la inscripción están bastante deterioradas y solo se identifica de manera clara la L central. Gutiérrez Cuenca (2018, 197-198).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Emplea letras capitales derivadas de la capital romana. En sus grafías destaca el diseño de la S, que desborda la caja hacia abajo y con el extremo superior puntillado; las dos maneras de trazar la C, semicircular en la primera línea y angulosa en la segunda; y la L con brazo en ángulo muerto. Gutiérrez Cuenca (2018, 197-198).


Filtrar:

Registro actual: 5975 de 5985