|
FUENTE LEC.:
SEPARADORES:
Nº TEXTOS:
LENGUA:
SIGNARIO:
METROLOGÍA:
OBSERVACIONES
EPIGRÁFICAS:
|
Lápida de mármol gris, fracturada en tres pedazos encajables entre sÃ, a la que le falta el canto superior derecho y parte del izquierdo, asi como un gran fragmento triangular, que completava el soporte en la parte inferior. El texto sin embargo sólo está afectado en la parte inicial de la linea 1. Sobre el texto no existe espacio destinado a la decoración pero como estamos ante un soporte incompleto no podemos confirmar si estaba o no decorado originalmente. La cara posterior del soporte fue alisada (CIPTP 41). Son visibles las pautas horizontales de orientación de la escritura, como trazos verticales, que delimitaban el campo epigráfico a derecha e izquierda. Los espacios destinados al epigrafe miden entre 3 y 4 cm de altura y los interlineares oscilan entre 0,5 y 1 cm, lo que demuestra una gran irregularidad en el espaciamiento de las lineas (CIPTP 41).
|
OBSERVACIONES
PALEOGRÁFICAS:
|
Las letras miden entre 1,5 y 4 cm de altura y estan contenidas en los espacios de las pautas, excepto las l y la e de la linea 4, o la q de esa misma linea, o las r, en las lineas 4 y 7. También se nota en la linea 1, la f de tres trazos horizontales, en la linea 3 y 5, las o con 1,5 y 2 cm de tamaño muy inferior a las restantes letras. En la linea 4 existe un nexo XV y en la linea 5, hay dos diferentes representaciones de la señal de abreviatura, el trazo horizontal sobre la o de Do(mi)ni y la d cortada de d(ie) (CIPTP 41).
|
|
|