Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades Texto EPIGRAFÍA Y
PALEOGRAFÍA
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 FUENTE LEC.: SEPARADORES:

Nº TEXTOS:  LENGUA:    SIGNARIO:

 METROLOGÍA:

 OBSERVACIONES EPIGRÁFICAS:    

Cruz patada de plata, de 73,8 cm x 52,1 cm. Cabuj贸n de cristal de roca en el centro, con disco de 12,5 cm de di谩metro. El brazo inferior es moderno. Texto en anverso y reverso del disco, as铆 como en el mango.
En funci贸n de la tipolog铆a, la cruz presenta un aspecto semejante a las cruces de la Catedral de San Salvador de Oviedo (s. IX) y del monasterio de Santiago de Pe帽alba, que se halla custodiada en el Museo Provincial de Le贸n (s. X). En los extremos est谩n representados los animales del Tetramorfo: la vaca, el le贸n y el 谩guila. El brazo inferior es un a帽adido del siglo XVII; contiene
dentro de una cartela el 谩ngel de San Mateo con un libro.
La pieza responde a un modelo de cruz procesional habitual en la alta Edad Media. La singularidad de la inscripci贸n, como muy bien han subrayado J. A. Gaya Nu帽o y A. Garc铆a Morilla, viene motivada por ser una obra de naturaleza colectiva. Es el pueblo de la villa de Mansilla quien est谩 tras la promoci贸n de la cruz, que se dedica en honor a la Virgen Mar铆a. No se conoce ninguna inscripci贸n medieval con este tipo de intitulatio, tan s贸lo se encuentra esta alusi贸n en la epigraf铆a de 茅poca romana (populus romanus), de la cual pudo inspirarse para redactar su formulario. Destaca la regularidad, claridad y elegancia de la escritura. (CIHM 6, 36).

 OBSERVACIONES PALEOGRÁFICAS:  

Escritura carolina.


Filtrar:

Registro actual: 947 de 6018