Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

[---]+(vacat 2?)+[---] / [(crux)? Ac]isclus fa[mulus] / [(Christ)i vixit a]nnos + [---] / ------

Lectura dada por CIL II2/7, 645.

 

 TRADUCCIÓN:    

 

[---] Acisclo siervo de Cristo vivi贸 a帽os [---]

Traducci贸n dada por Lara Nebreda.

 COMENTARIO:  

El nombre Acisclus podr铆a hacer pensar que es moz谩rabe, si bien no queda excluido el tiempo anterior, al que convendr铆a bien lo poco que resta del formulario, y en el que ser铆a notable el empleo del nombre del m谩rtir cordob茅s como nombre de persona (ICERV 544).
El sepulcro posiblemente correspond铆a a un monje del monasterio de San Acisclo que debi贸 existir en la bas铆lica que los 谩rabes incendiaron cuando conquistaron C贸rdoba. La iglesia estaba situada cerca de la Puerta de Sevilla y pas贸 a denominarse Canisat-Alasra, 鈥渋glesia de los quemados鈥, por los hombres que all铆 murieron carbonizados (Santos Jener 1955: 30).


Filtrar:

Registro actual: 1006 de 6001