Archivo Epigráfico de Hispania Tardoantigua y Medieval (AEHTAM)

EPIGRAFÍA        Bibliografia        MapServer       

 

 

 

 YACIMIENTO:  MUNICIPIO:
 PROVINCIA:     REF:   REF. AEHTAM:
 DEPÓSITO,N.INV.  OBJETO:   TIPO YAC.:

 

 
Generalidades TEXTO Epigrafía y
Paleografía
Ilustraciones Contexto
Arqueológico
Bibliografía
 TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.

 

(Chrismo) Aurum vile tibi est arcenti pondera cedant (hedera) / plus est quod propria felicitate nites

Lectura dada por del Hoyo (2005, 2).

 

 TRADUCCIÓN:    

 

(Crismón) El oro es vil para ti, que la plata se retire; prefieres brillar por tu propia felicidad.

Lectura dada por del Hoyo (2005, 2).

 COMENTARIO:  

Existen paralelismos entre la inscripción del dístico y la poesía de Venancio Fortunato, lo cual fortalece la teoría de que el dístico es posterior al crismón (no pueden ser coetáneos, pues las características del crismón pertenecen a finales del siglo IV-primera mitad del V) (Anguita Jaén, 2015: 91). La presencia de un segundo crismón en el dístico refuerza la idea de que se hiciera a posteriori (Anguita Jaén, 2015: 91).


Filtrar:

Registro actual: 1233 de 5993