TEXTO:
Para ver el aparato crítico, pasar el cursor sobre las secciones de texto en azul.
Hic est deposita caro q(ua)e fuit inclita vita, / G. sua p(er) merita laudabilis archilevita, / iste fuit tale que(m) fama refert e(e)n(er)alis, / prudens, gratuit(us), generos(us), ver(us) amicus, / hic auctor moru(m) simul exe(m)plarq(ue) bonorum, / nobilis, urbanus, q(uo)d probat ipsa manus, / qu(a)e suavis tribuit munera ceu decuit, / hic rector legis, hic et eccl(es)i(a)e fuit (a)egis, / esse nichil peius dictis p(ro)bat exitus eius. / Rex sibi sublimis a(ni)mam defendat ab ymis. / Mille C terq(ue) q(ua)ter X (et) VII dabat era / cum peciit supera mun(er)is iste pater (era MCCCXLVII).
Lectura dada por IMA 53.
|
|
TRADUCCIÓN:
Aquà está depositado un cuerpo que fue notable en vida, el arcediano G(onzalo), por méritos propios digno de alabanza. Éste fue tal como pregona unánime la voz de la fama, prudente, desinteresado, generoso y sincero amigo. Fue árbitro de las costumbres, a un tiempo modelo de los buenos, noble y cortés. Prueba esto su mano, que distribuyó suave dádivas con el tino conveniente. Éste fue la vara de la ley y el escudo de la iglesia. Su muerte confirma que no iba en nada por debajo de la fama. Que el Rey celestial defienda su alma del abismo. La era corrÃa por el año mil trescientos cuarenta y siete, cuando subió al cielo este padre del monumento (1309 d. de C.).
Traducción dada por IMA 53.
|
|